Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones

Un tiroteo dejó este jueves una mujer muerta y cuatro personas heridas en un hotel de una zona residencial de la capital estadounidense, informó la policía local.
Los partidos políticos de Italia no han logrado llegar a un acuerdo sobre el candidato para el cargo de presidente de la República por lo que la cuarta ronda de votaciones en el Parlamento de este jueves volvió a fracasar.
Los guardias fronterizos de Kirguistán y Tayikistán protagonizaron el jueves combates en la misma región donde estas dos exrepúblicas soviéticas de Asia central mantuvieron enfrentamientos en la pasada primavera boreal dejando decenas de muertos, informaron los guardias fronterizos kirguisos.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó este jueves la píldora anticovid del laboratorio Pfizer, que se convierte en el primer tratamiento oral contra el covid-19 autorizado en la Unión Europea (UE).
La coalición liderada por Arabia Saudita, que lucha en Yemen contra los rebeldes hutíes, anunció el jueves la apertura de una investigación sobre un ataque aéreo que causó decenas de muertos contra una prisión controlada por los insurgentes, después de haber negado toda responsabilidad.
España, dos veces campeona de Europa, y Dinamarca, vigente doble campeona del mundo, se medirán el viernes en Budapest en la primera semifinal del campeonato europeo de balonmano.
Las ciberdefensas de los suministros de agua potable de Estados Unidos son "absolutamente inadecuadas" y vulnerables a ataques a gran escala por parte de hackers, dijo el jueves un alto funcionario.
La junta militar que desde el golpe de Estado del lunes dirige Burkina Faso proseguía este jueves sus consultas en víspera de una cumbre de naciones de África occidental que podría decidir sancionarla.
La Comisión Europea dio este jueves la luz verde a la adquisición de la plataforma Kustomer, de servicio a clientes, por parte de Meta, a condición de permitir acceso irrestricto de competidores a ese servicio.
El asesinato de un ídolo de fútbol, los disturbios que dejaron 350 muertos o el incendio del Parlamento fueron hechos que pusieron en evidencia la dificultad del sistema judicial sudafricano para hacer reinar la justicia.
Las fuerzas kurdas seguían rastreando el jueves en busca de yihadistas en los alrededores de una gran prisión en el noreste de Siria, recuperada la víspera tras un sangriento ataque del grupo Estado Islámico (EI) que dejó más de 200 muertos.
Un agente judicial embargó 230.000 euros (256.000 dólares) de una cuenta bancaria en Francia de la estrella del Real Madrid Karim Benzema, que había sido condenado a abonar esta cantidad a Mathieu Valbuena, indicó el jueves a la AFP una fuente cercana al caso.
A poco más de una semana de la inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno, que se celebrarán del 4 al 20 de febrero, China está lista, pese a la incertidumbre del covid y otras cuestiones como el respeto a los derechos humanos y las acusaciones de espionaje informático.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos creció 5,7% en 2021, su mayor expansión desde 1984, según una estimación preliminar del Departamento de Comercio publicada el jueves.
La izquierdista Xiomara Castro, la primera mujer en gobernar Honduras, asume este jueves un país golpeado por la pobreza, la migración, el narcotráfico y la corrupción, mientras apaga una crisis en el Parlamento que amenazó su liderazgo.
El exportador de turba Kazimiras Kaminskas, espera que se resuelva pronto el conflicto desatado con China luego que Lituania permitió una representación diplomática de Taiwan y que derivó en sanciones no declaradas de Pekín, según las califica el gobierno del Vilna.
El principal partido de la oposición de izquierdas en Grecia, Syriza, presentó una moción de censura el jueves contra el gobierno conservador, criticado tras el caos provocado por el temporal de nieve en la capital, Atenas.
El gigante australiano Woodside se sumó el jueves a las empresas extranjeras que han decidido abandonar Birmania desde el golpe militar, menos de una semana después que lo anunciaran TotalEnergies y Chevron.
El balance de la tormenta tropical Ana, que ha afectado a varios países del sur de África, aumentó a 70 muertos, según los últimos balances suministrados el jueves por las autoridades de Mozambique, Malaui y Madagascar.
Los científicos descubrieron más de 200 nuevas especies en la región del Gran Mekong en 2020, según un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), a pesar del calentamiento global y la tala.
El gigante alimentario suizo Nestlé lanzará un plan de lucha contra el riesgo de trabajo infantil en el cacao, triplicando sus gastos para establecer medidas de apoyo a los productores, anunció el jueves.
Hong Kong informó el jueves que los viajeros que llegan del extranjero verán reducido su cuarentena obligatoria en un hotel de tres a dos semanas a partir del 5 de febrero.
"Ya no vivimos, sobrevivimos", exclama una empleada de hospital quien, como cerca de una cuarta parte de la población activa en Portugal, gana el salario mínimo, lo que se ha convertido en uno de los grandes temas de la campaña electoral para las legislativas del domingo.
La N.1 del mundo Ashleigh Barty prosiguió su ritmo endiablado este jueves para alcanzar en una hora la final del Abierto de Australia, donde se verá las caras con la correosa Danielle Collins, sorprendente ganadora ante Iga Swiatek.
Rusia se expone a importantes "consecuencias" en caso de una invasión de Ucrania, con un paquete de sanciones que preparan los países occidentales que incluyen al polémico gasoducto germano-ruso Nord Stream II, dijo el jueves la jefa de la diplomacia alemana.
Seis jóvenes japoneses presentaron el jueves una demanda colectiva contra la planta nuclear de Fukushima alegando un vínculo entre el cáncer de tiroides que padecen y su exposición a la radiación tras la catástrofe de marzo de 2011.
Cuando Inbar Nacht vio el verano boreal pasado las imágenes de familias afganas intentando desesperadamente huir de su país, pensó en sus familiares asesinados durante el Holocausto y se movilizó para ayudar a centenares de personas a abandonar el Afganistán de los talibanes.
Denis Bradley, entonces un joven sacerdote de 26 años, estuvo en la manifestación por los derechos civiles del 30 de enero de 1972 en la ciudad norirlandesa de Londonderry, donde soldados británicos mataron a 13 personas en el denominado "Domingo Sangriento".
Medio siglo después del "Bloody Sunday", Irlanda del Norte conmemora este domingo en un contexto de tensión uno de los episodios más sangrientos del conflicto que durante tres décadas opuso a republicanos católicos y unionistas protestantes en esta región británica.
Tras perder a un padre o a un hermano bajo las balas de los soldados británicos en el "Domingo Sangriento", familias norirlandesas tuvieron que luchar para que se reconociera la inocencia de las víctimas y siguen haciéndolo en busca de justicia.
Danielle Collins, N.30 del mundo, se clasificó este jueves en el Abierto de Australia a su primera final de Grand Slam al derrotar a la polaca Iga Swiatek (9ª) 6-4, 6-1, y se enfrentará en el partido por el título a la N.1 Ashleigh Barty.
Mientras Kazajistán sufría los caóticos y sangrientos disturbios a principios de enero, el opositor Asset Abishev era detenido manu militari a bordo de un autobús por la policía, a la que acusa ahora de haberlo torturado durante una semana.
La fiscalía federal alemana acusó de presunto espionaje a un científico ruso detenido en junio que habría transmitido información a Moscú sobre el programa espacial europeo Ariane, señaló el jueves el ministerio público.
La princesa Charlene, que prosigue su convalecencia y todavía debe estar ausente "varias semanas" de Mónaco, no asistió a las festividades de Santa Devota, la patrona del principado monegasco, que comenzaron el miércoles, anunció el jueves el palacio principesco.
Rusia acogió el jueves con frialdad el rechazo de Estados Unidos y la OTAN a sus exigencias de seguridad en torno a la crisis en Ucrania, aunque ambas partes han dejado la puerta abierta a mantener el diálogo.
La región de Cataluña, en el noreste de España, decidió eliminar la obligatoriedad del certificado covid para acceder a restaurantes, bares y gimnasios siguiendo el consejo de su comité de expertos, que lo considera poco eficiente frente a la alta tasa de contagios de ómicron.
Karen Hernández, que vende artículos para teléfonos celulares en San Salvador, a diario espera con ansias a sus clientes, muchos de los cuales pagan en bitcóin, la criptomoneda que asegura le ha traído muchos beneficios y no quiere que la quiten, como reclama el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La Unesco y el Congreso Judío Mundial (CJM) anunciaron el jueves, Día Internacional de la Memoria del Holocausto, una asociación con la red social TikTok para luchar contra el negacionismo.
Domingo 30 de enero de 1972, Londonderry. Poco después de las 16h30, los paracaidistas británicos abren fuego contra una manifestación pacífica de activistas católicos, matando a 13 personas. El "Bloody Sunday" se convierte en una tragedia para Irlanda del Norte.